Irlanda se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel por ataques contra la Franja de Gaza
El ejecutivo de Dublín presentó ante la Corte Internacional de Justicia la solicitud para “intervenir legalmente en el caso” que sigue adelante en contra del estado israelí.

Voluntarios civiles trasladan a personas heridas en medio de los continuos ataques militares que Israel lanza contra la Franja de Gaza en Palestina / Anadolu
Dublín de Irlanda
El Estado de la República de Irlanda presentó la solicitud oficial para ser parte de la demanda en contra de Israel que se lleva adelante en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La nación europea pidió “intervenir legalmente en el caso” por genocidio y violaciones al derecho internacional que iniciara Sudáfrica en contra del estado israelí por sus actuaciones en la Franja de Gaza en Palestina. El organismo jurídico con sede en la ciudad de La Haya en los Países Bajos fue la que informó la petición irlandesa para incluirse como demandante en esta acción de carácter internacional.
También puedes leer

El comunicado del máximo tribunal internacional detalló que el gobierno de Irlanda presentó este lunes 6 de enero la documentación para formalizar su “declaración e intervención”. Las autoridades irlandesas habían anunciado en diciembre de 2024 que pensaban incorporarse como parte de la demanda por genocidio contra Israel. El ejecutivo de Dublín considera que Tel Aviv estaría incumpliendo con las normas de la carta de las Naciones Unidas.
La República de Irlanda estima que el Estado de Israel puede estar infringiendo los artículos de la Convención de Naciones Unidas para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. El gobierno irlandés ya había expuesto su rechazo a las actuaciones israelíes contra el enclave palestino y los civiles que viven ahí. El canciller de ese país, Micheal Martin, anticipó el 11 de diciembre que en el gabinete ya tenía la unanimidad para concurrir ante la CIJ.
The Irish Times consigna que el caso fue iniciado por Sudáfrica a fines de 2023 y pretende que la corte internacional determine si Israel viola la Convención sobre Genocidio. El ejecutivo de Tel Aviv se opone a esta acción judicial, así como al pedido de detención que emitiera el fiscal de la CIJ contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y otros aliados se oponen al caso que revisa el tribunal en La Haya.

El humo se levanta sobre los escombros que quedan en la Franja de Gaza por la serie de bombardeos que Israel lanza contra ese territorio de Palestina / MENAHEM KAHANA