Ciudadano ADN. Presidenta de Chileactores defiende la importancia de la producción local de series en la TV chilena: “Trae réditos”
La actriz Esperanza Silva habló con Ciudadano ADN, donde aseguró que “hay solamente un canal que tiene el músculo para hacer producción nacional, y es el único canal que está en números azules”.

Ciudadano ADN - Entrevista a Esperanza Silva, Presidenta de Chileactores
21:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una reciente entrevista con Ciudadano ADN, la actriz y presidenta de Chileactores, Esperanza Silva, analizó el presente de las producciones dramáticas y de ficción nacionales. La intérprete y dirigente gremial defendió el papel de las series y telenovelas nacionales en el rating y vigencia de los canales.
“Vemos que hay solamente un canal que tiene el músculo para hacer producción nacional, y es el único canal que está en números azules. Entonces, nosotros podemos concluir que la ficción es un pilar fundamental”, planteó la actriz.
Revisa también

“Lo que pasa es que no hay capacidad para producir, ¿te fijas? Pero que trae réditos a los canales, los trae. De hecho, los números azules de Mega son por la ficción (...) Y en este momento tienen tres telenovelas al aire, y produciendo”, añadió.
Tras ello, Esperanza Silva señaló que “la ficción vende, porque el público quiere ver a sus actores y actrices chilenas. Es lo que provoca la discusión, es lo que provoca la conversación, es lo que provoca el vínculo con la audiencia, y eso Mega lo tiene bien claro. Porque Mega gana en toda la parrilla, porque tiene la ficción, porque la gente se vincula de esa manera”.
“Entonces yo creo que las audiencias hay que cuidarlas, y se cuidan también entregándole productos de calidad”, complementó.
Las dificultades que enfrentan los canales para producir ficción nacional
Sin embargo, la intérprete admitió que “yo sé que es difícil producir de calidad, porque en estos momentos sabemos que hay una crisis de financiamiento. Y esa crisis de financiamiento de la industria audiovisual pasa fundamentalmente por cómo se ha ido moviendo la inversión de la publicidad”.
Por último, la presidenta de Chileactores para concluir, expresó: “Cada vez tenemos menos publicidad en los canales de televisión, hace que existan menos recursos para hacer producción de calidad, y ¿qué hacen los canales? Se van a la farándula, que es más barata. Tú sentai a cuatro personas conversando en un set de televisión y eso sale mucho más barato, y la gente lo ve y un poco se atonta con ese tipo de contenido”.