PDI explica que liberación de Muñoz Hoffman se debe a que Bolivia “no reconocen la Notificación Roja como mecanismo de detención”
Carolina Namor, jefa Nacional de Cooperación Internacional de la institución, abordó los desafíos en la extradición del exfrentista, destacando la falta de reconocimiento de la Notificación Roja en Bolivia.

Jefa de Cooperación Internacional de la PDI explica liberación de Muñoz Hoffman
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago
La Prefecta Carolina Namor, jefa Nacional de Cooperación Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI), abordó la situación de Pablo Muñoz Hoffman, exfrentista detenido brevemente en Bolivia.
Según explicó, su liberación se debió a que las autoridades bolivianas no consideran la Notificación Roja de Interpol como válida para detenciones en su territorio. “Nos indican que ellos no reconocen la difusión roja como un mecanismo de detención”, afirmó Namor.
Revisa también:

La PDI mantuvo comunicación constante con Interpol La Paz durante el proceso. Sin embargo, a las 18:00 horas del lunes, Bolivia oficializó la liberación de Muñoz Hoffman, quien había ingresado de manera irregular al país por un paso no habilitado.
“Con esta información tomamos contacto con el juez del 34º Juzgado del Crimen de Santiago para iniciar los trámites de extradición”, explicó Namor.
“No tenemos información de sus movimientos”
Respecto al paradero actual de Muñoz Hoffman, la prefecta confirmó que no tienen detalles. “Nosotros no tenemos información de los movimientos que tiene el señor Muñoz Hoffman en Bolivia”, señaló, añadiendo que la comunicación con las autoridades bolivianas se interrumpió tras su liberación.
Sobre la posibilidad de que regrese a Chile, Namor enfatizó que será clave lo que dispongan los tribunales locales. “Tenemos que esperar lo que los antecedentes del 34º Juzgado del Crimen nos remitan”, indicó. Además, aclaró que la PDI no ha recibido información oficial sobre un eventual salvoconducto solicitado por Muñoz Hoffman en Bolivia.