;

Casi $3 millones y medio para el primer puesto: sueldos y empleabilidad de las carreras de salud en Chile

Esta semana se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Conoce aquí las estadísticas de las principales opciones del rubro que se imparten en las universidades.

Revisa la seccion lo ultimo
Imagen referencial.

Imagen referencial.

El lunes de esta semana se publicaron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y, desde las 09:00 horas, se dio inicio al proceso de postulaciones que finalizará a las 13:00 del próximo jueves 9.

Es precisamente en ese contexto donde una de las áreas que despierta interés es la de la salud, marcada por varias opciones de estudio en las universidades que forman parte del Sistema de Acceso a la Admisión Universitaria (lista de instituciones disponible aquí).

Revisa también:

ADN

Naturalmente, y al igual que en otros rubros, hay ciertas opciones que despiertan mayor interés en el mercado laboral tras el egreso. Siendo así, algunas alternativas en la educación superior tienen mayor demanda e ingresos promedio.

Revisa a continuación los sueldos y empleabilidad de todas las carreras profesionales, según datos oficiales de la página MiFuturo.cl, dependiente del Ministerio de Educación (Mineduc).

Estos son los sueldos y empleabilidad de todas las carreras profesionales de la salud en Chile

Según información difundida por LUN, los datos clave de las carreras revelan que Medicina es la alternativa que lidera el ranking compuesto por programas que conducen a un grado profesional.

En cifras, esta última opción tendría un ingreso promedio, al cuatro año de titulación, de casi $3 millones y medio. En tanto, la empleabilidad al 1 año se alza a $91.9%, puntuando entre las mejores de la rama de especialidades.

La lista general de compone de la siguiente manera:

  • Carrera: Medicina | Ingreso promedio: $3.464.273 | Empleabilidad: 91.8%.
  • Química y Farmacia | $2.178.495 | 98.9%.
  • Odontología | $1.895.252 | $68.9%.
  • Enfermería | $1.754.277 | 85.8%.
  • Tecnología Médica | $1.607.854 | 81.4%.
  • Obstetricia y Puericultura | $1.394.133 | 59.3%.
  • Terapia Ocupacional | $1.207.170 | 52.5%.
  • Nutrición y Dietética | $1.116.635 | 47.5%.
  • Fonoaudiología | $1.049.798 | 44.6%.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad