Tras Navidad y Año Nuevo: qué día se debe desarmar el árbol de Pascua en Chile
Si bien no existe una fecha exacta para desarmar el tradicional árbol, hay un consenso aproximado sobre el día en el que este 2025 el árbol debe ser desmontado.

Tras Navidad y Año Nuevo: qué día se debe desarmar el árbol de Pascua en Chile / Anastasiia Krivenok
El árbol de Pascua es una tradición que año a año las familias arman para celebrar Navidad. Tras finalizar las fiestas de fin de año, surge la duda de en qué fecha desarmar el árbol de Pascua.
Pese al debate, existe un tiempo aproximado, según la tradición católica, sobre el día en el que el árbol debe ser guardado hasta las próximas festividades.
El arbolito es parte central de la Navidad, pues millones de familias a lo largo del mundo se reúnen para abrir los regalos que el Viejito Pascuero deja a los pies del dichoso árbol.
Revisa también:

¿Qué día se desarma el árbol de Pascua?
La decisión de desarmar el árbol de Pascua es de cada familia, algunas deciden hacerlo el día siguiente a Año Nuevo, otras dejarlo por un par de días más.
Según la tradición católica, después del día de Reyes, que se celebra el 6 de enero, el árbol debe ser desmontado y guardado hasta las festividades de fin de año.
Siguiendo aquella idea, el árbol de Navidad debería ser desarmado de los hogares el próximo 7 de enero de 2025.