Se parece a Malibú en California: la extensa playa chilena con arena blanca, aguas tranquilas y rodeada de vegetación
La aldea costera es una de las locaciones más bellas en la región de Coquimbo. Conoce todos sus detalles acá.

Se parece a Malibú en California: la extensa playa chilena con arena blanca, aguas tranquilas y rodeada de vegetación / Benoit Blanchot
Con la llegada del verano, muchas familias preparan sus maletas para disfrutar de las variadas playas que ofrece Chile a lo largo de su extenso litoral.
Sin embargo, algunas destacan más que otras, e incluso ciertas localidades costeras sorprenden por sus similitudes con destinos internacionales, aunque evidentemente el clima pueda ser distinto.
Revisa también:

De hecho, hace algunos días en ADN.cl destacamos la “Hawái” chilena, con aguas turquesas y ubicada al norte del territorio.
Claro que mucho más cerca de la capital existe otro lugar, en la región de Coquimbo, al que podrían prestar atención aquellos que busquen relajarse por algunos días y disfrutar de un oleaje tranquilo en un ambiente familiar.
Esta es la playa que se parece a Malibú, pero que queda en Chile
Todo se trata de Pichidangui, lugar que está dentro de la comuna de Los Vilos, en la Provincia de Choapa.
“Playa de ensueño”, “pueblo encantador”, “lindos lugares para tomarse fotitos y visitar”, son solo algunas de las reseñas que se pueden encontrar en la página TripAdvisor, donde a menudo se suelen puntuar distintos puntos turísticos del globo.

Germán Vogel
De hecho, el atractivo sitio no tiene nada que envidiar a Malibú en California, Estados Unidos. Ambos espacios tienen largas franjas de arena blanca, son un destino para deportes acuáticos y poseen una frondosa vegetación en los alrededores más cercanos.

Benoit Blanchot
Evidentemente, el lugar también cuenta con varios restaurantes, bares, alojamientos y atractivos culturales como la Iglesia San Teresa, que pese a ser pequeño sorprende por su cuidada arquitectura. La desembocadura del río Quilimari tampoco se queda atrás.
“La playa, de aproximadamente 2 km de longitud, está situada en una bahía en forma de herradura rodeada de pequeñas lomas y cerros”, explicó Playas de Chile al hacer un repaso por el sitio.

Germán Vogel
Esta última web también precisa que para llegar desde Santiago se debe tomar la carretera Panamericana Norte “y recorrer unos 225 kilómetros” hasta la comuna de Los Vilos.
“Una vez allí, debes tomar la desviación hacia el centro de la comuna y luego seguir las señalizaciones”, detallaron. Obviamente también se puede acudir en bus.