Ciudadano ADN. ¿Cómo evitar la caña este Año Nuevo? Doctor chef entrega secretos para no tener resaca tras recibir el 2025
El médico destacó la importancia de hidratarse, consumir carbohidratos y evitar el consumo excesivo de alcohol.

El “doctor chef” del Ciudadano ADN, Óscar Barrera Marengo, compartió sus mejores consejos para prevenir la caña (resaca tras las celebraciones de Año Nuevo).
A través de un enfoque práctico, el médico destacó la importancia de hidratarse, consumir carbohidratos y evitar el consumo excesivo de alcohol.
Revisa también

Evitar la deshidratación
“El alcohol deshidrata el cerebro, lo que provoca el clásico dolor de cabeza de la resaca”, explicó Barrera. Recomendó intercalar el consumo de alcohol con agua para mantener el cuerpo hidratado y reducir los efectos negativos del alcohol. Además, destacó que las bebidas con alto contenido de azúcar pueden intensificar la deshidratación.
El consumo de alimentos ricos en carbohidratos, como papas, arroz o pan, puede ser clave para evitar que el alcohol se absorba rápidamente en el organismo. “Los carbohidratos actúan como una barrera y ayudan a que el cuerpo metabolice el alcohol de manera más eficiente”, señaló el experto
El doctor chef también aconsejó el uso de soluciones de rehidratación oral, disponibles en farmacias, como una alternativa efectiva para reponer líquidos y electrolitos tras una noche de copas. Sin embargo, hizo hincapié en evitar los antiinflamatorios no esteroidales, como el ibuprofeno, ya que pueden dañar los riñones si se consumen en un estado de deshidratación.
Para aliviar el dolor de cabeza, recomendó el paracetamol, calificándolo como una opción “noble” y segura siempre que se tome en dosis adecuadas. “Un gramo cada ocho horas es suficiente para aliviar los síntomas sin comprometer la salud renal”, afirmó.
Un Año Nuevo responsable
Finalmente, el “doctor chef” enfatizó la importancia de disfrutar con moderación: “La idea no es terminar en condiciones deplorables, sino pasar un buen rato y recibir el Año Nuevo en las mejores condiciones”. Asimismo, recordó la importancia de no manejar si se ha consumido alcohol y optar por transporte seguro.
