;

Arañas de rincón en Chile: así puedes diferenciar su mordedura de la de otros insectos

Es durante esta época de altas temperaturas cuando esta especie se ve con mayor frecuencia.

Revisa la seccion lo ultimo
Arañas de rincón en Chile: así puedes diferenciar su mordedura de la de otros insectos

Una visita común en los hogares chilenos durante el aumento de las temperaturas veraniegas es la de la araña de rincón (Loxosceles laeta), también conocida como araña violinista.

En ese sentido, su presencia es mucho más probable cuando los las viviendas no están limpias y ordenadas, concretando refugios ideales para la especie.

Revisa también:

ADN

En ese sentido, reconocerlas es sencillo: tienen un cuerpo que mide entre 1 y 3 centímetros, de color café pardo, y una característica mancha oscura en forma de violín sobre su tórax. A pesar de que sus patas no son especialmente largas, son arañas muy veloces y ágiles, lo que las hace difíciles de atrapar o detectar a simple vista.

Claro que, a diferencia de lo que muchos creen, estas no atacan de forma deliberada. Solo muerden en defensa propia, generalmente cuando se sienten acorraladas o amenazadas, como al ser aplastadas accidentalmente entre la ropa o las sábanas.

Así, en algunas ocasiones los incidentes incluso podrían ocurrir cuando una personas está dormida y reconocer la mordedura sería clave para efectivamente saber si se trata de la Loxosceles laeta o algún insecto que también abunde en estos momentos.

¿Cómo puedo reconocer una mordedura de araña de rincón en Chile?

Hay varias puntos que deberían tener en cuenta aquellos que sienten un pinchazo y no logran identificar qué fue lo que provocó el mismo.

Según la Clínica Alemana, más allá de la sensación punzante, la mordedura es seguida de dolor e hinchazón en la zona. “Se inflama en forma local y aparece una mancha roja”, explican en su sitio web.

“Si se presenta una lesión, generalmente en 48 horas, cuyo centro es de color negro y la periferia de tono azulado, se confirma el diagnóstico”, profundizan. Si no se atiende con urgencia, la lesión incluso puede transformarse en una placa necrótica y ser mortal.

ADN

Ahora bien, según UC Christus la mordeduras suelen adoptar dos formas: cutáneo o visceral

  • Cutáneo: La mordedura causa enrojecimiento, inflamación y una lesión con bordes azul grisáceos y un centro violáceo (placa livedoide). La gravedad depende del tamaño de la persona y la araña, así como de la cantidad de veneno. En casos severos, puede requerir cirugía reconstructiva.
  • Visceral: Afecta al 10% de las víctimas, comenzando con síntomas similares a los cutáneos, pero tras 12-24 horas surgen fiebre alta, palpitaciones, náuseas, vómitos, dolores musculares, anemia, ictericia y sangre en la orina, debido a la destrucción de glóbulos rojos por el veneno.

¿Y qué es lo primero que se debe hacer en caso de mordedura? Pincha aquí para ver el paso a paso.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad