;

VIDEO. “Quiero irme con ella”: la profunda pena de Carlos Caszely a casi tres años de la muerte de su esposa

Al exdelantero de La Roja y Colo Colo le ha costado sobrellevar el deceso de María de los Ángeles Guerra, con quien estuvo 49 años casado.

TNT Sports Chile

TNT Sports Chile

Carlos Caszely, una de las figuras más emblemáticas del fútbol chileno, aún enfrenta momentos de gran tristeza tras el fallecimiento de su esposa, María de los Ángeles Guerra, en febrero de 2022.

Después de 49 años de matrimonio, la partida, por culpa del cáncer, de quien fuera el gran amor de su vida, sigue marcando al exjugador de Colo Colo.

Revisa también

ADN

En una reciente entrevista para el programa Te Quiero Ver de TNT Sports, el histórico exdelantero de La Roja compartió nuevamente sus sentimientos, dejando en evidencia el impacto que esta pérdida ha tenido en su vida.

El triste desahogo del “Chino” Caszely

En un adelanto del capítulo que se emitirá el lunes 30 de diciembre, “El Rey del Metro Cuadrado se confesó: “Estoy esperando que me diga que quiere que la acompañe

Quiero irme con ella”, admitió el exfutbolista de 74 años, quien no oculta su anhelo de reencontrarse con su compañera.

El exjugador fue más allá y abordó el conflicto interno que experimenta. “Pero claro, después uno piensa en los hijos, en los nietos, y después uno vuelve nuevamente a lo mismo, pero los hijos y los nietos van a seguir viviendo igual”, señaló.

En sus palabras, dejó una reflexión contundente sobre el dolor que siente: “Es normal que se vaya un padre. O uno cree que es normal que se vaya un padre. Cuando se fueron mis viejos sufrí 100, ahora que se fue María de los Ángeles estoy sufriendo 10.000”.

Entonces, claro, ellos (sus hijos y nietos) van a continuar con su vida. Tienen su esposo, su pareja, sus amigos, sus pololas”, complementó.

Finalmente, Carlos Caszely confesó que “de repente me encuentro muy solo, a pesar de estar rodeado de gente... Soy como invisible, a pesar del cariño, a pesar de las muestras de respeto”.

Estoy solo, o sea, tiro la mano y no hay nadie. Es complicado, muy complicado. Algunos me dicen ‘oye, supéralo’, no puedo. ‘No llores’, ¿por qué no? Soy un ser humano, que tengo sentimientos, que tengo dolor y voy a llorar lo que tenga que llorar”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad