;

Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 138 robado en dictadura

La organización en defensa de los derechos humanos destacó que “se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976″.

Revisa la seccion lo ultimo
Las dirigentas de la organización Abuelas de Plaza de Mayo destacan la recuperación del nieto 138 robado durante la dictadura en Argentina

Las dirigentas de la organización Abuelas de Plaza de Mayo destacan la recuperación del nieto 138 robado durante la dictadura en Argentina / JUAN MABROMATA

Buenos Aires de Argentina

La verdad avanza lentamente, con dificultades, pero avanza en Argentina. La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció el viernes que encontraron a una nueva persona que fue robada al nacer durante la dictadura civil-militar. La titular del organismo en defensa de los derechos humanos, Estela de Carlotto, dijo que “¡encontramos un nuevo nieto!”, en referencia al 138 apropiado por personas cercanas al último régimen de facto del país trasandino. Se trata del hijo de Marta Portualé y Juan Villamayor, quien nació en el cautiverio de su madre en diciembre de 1976.

También puedes leer

ADN

Estela de Carlotto comentó que “coincide casi con el fin de año y es un regalo muy grande para las viejas, para nosotras, que tenemos tantos años de lucha”. El anuncio se realizó en un auditorio de la Casa de la Identidad, donde existió la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) que fue un centro de detención y tortura. El aviso llega cuando el gobierno de ultraderecha de Javier Milei intenta desmontar incluso la subsecretaría de derechos humanos.

El nieto 138 encontrado nació durante el cautiverio de su padre y madre en la ciudad de Buenos Aires. Su padre trabajaba en una zapatería desde los once años y su madre estudiaba para ser profesora de historia. Marta Portualé estaba embarazada de ocho meses y medio cuando fue secuestrada junto a Juan Carlos Villamayor el 10 de diciembre de 1976. A ambos los llevaron secuestrados agentes de la dictadura vestidos de civil y los llevaron a las ex ESMA.

La ex ESMA es actualmente un espacio de memoria que alberga un museo y en el que tienen su sede varios organismos de derechos humanos como las Abuelas de Plaza de Mayo. Página 12 consigna que Marta Pourtalé tenía 30 años cuando fue secuestrada y ya contaba con un hijo con más de tres años, y por 48 años no hubo noticias de ella ni del hijo nacido. Las Abuelas de Plaza de Mayo estiman que en la ESMA se produjeron unos 30 nacimientos en dictadura.

Organización en defensa de los derechos humanos Madres de Plaza de Mayo son parte de la recuperación de nietos robados en la dictadura de Argentina

Organización en defensa de los derechos humanos Madres de Plaza de Mayo son parte de la recuperación de nietos robados en la dictadura de Argentina / JUAN MABROMATA

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad