“No son los términos”: Paulina Vodanovic critica a la ministra Orellana por su respuesta a los dichos del arzobispo Chomali
La presidenta del Partido Socialista, colectividad que es parte del oficialismo, exigió que tanto la autoridad del Gobierno, como el líder religioso, tiene un rol en el “diálogo democrático”.

Agencia UNO
La reciente controversia entre la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y el líder de la Iglesia Católica chilena, Fernando Chomali, continúa generando reacciones. En esta ocasión, la senadora Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, expresó su postura respecto a los dichos de la secretaria de Estado.
Revisa también

La ministra, en una entrevista con Cooperativa, comentó que “las decisiones no se toman pensando en los príncipes de la iglesia”, en referencia a las declaraciones del arzobispo Chomali, quien calificó como “un regalo” la postergación del proyecto para despenalizar el aborto sin causales.
En conversación con Radio Pauta, la senadora Vodanovic cuestionó el tono utilizado por la ministra Antonia Orellana. “Esos no son los términos para referirse a quien ha sido recientemente nombrado cardenal, que por cierto tiene todo el derecho a emitir su opinión”, afirmó.
Líderes de dos partidos cercanos al ejecutivo criticaron a la ministra de la Mujer
La presidenta del PS destacó que, aunque la Iglesia y el Estado tienen roles separados desde hace más de un siglo, ambos actores tienen el derecho a participar en el diálogo democrático.
“Evidentemente, cuando hay un comentario de índole político sobre un proyecto de ley, la ministra tiene derecho a responder. Me parece que es lógico que la Iglesia tenga una opinión y la pueda expresar”, sostuvo.
“El diálogo democrático tiene que ser amplio e inclusivo. Tanto el cardenal tiene un rol, la ministra tiene un rol, que ambos tienen que respetar”, añadió.
Asimismo, la senadora subrayó que el debate sobre la despenalización del aborto no se trata únicamente de postura partidarias, sino de creencias personales y de lograr consensos en el Congreso. “No creo que haya que inhibirse. Esto es un tema de mayorías, en el Congreso hay mayorías y si un proyecto la tiene, va a terminar por aprobarse”, señaló.
Además de las declaraciones de la timonel del PS, otros líderes políticos se sumaron a las críticas hacia la ministra Orellana. Entre ellos, el vicepresidente del Partido Socialista, Leonardo Soto, y la secretaria nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Alejandra Krauss, quienes también cuestionaron el comentario de la secretaria de Estado.