;

Feriados 2025 en Chile: ¿Cuántos fines de semana largos tendrá el calendario y cuándo son?

La buena noticia es que habrá más jornadas de este tipo si se compara con el año 2024.

Feriados 2025 en Chile: ¿Cuántos fines de semana largos tendrá el calendario y cuándo son?

Cada vez quedan menos horas para el Año Nuevo y dar inicio al 2025 con la celebración correspondiente.

Eso sí, uno de los principales temas que se toma las conversaciones desde el 1 de enero son los feriados que tendrá Chile en el calendario durante los doce meses siguientes.

Revisa también:

ADN

Es más, gran parte del interés se suele concentrar en aquellos fines de semana largos que ofrecen una o más jornadas de descanso a diversos trabajadores y a un grupo significativo de estudiantes.

De hecho, la expectativa es considerable si se tiene en cuenta que durante el año 2024 existieron cuatro instancias así, incluyendo momentos emblemáticos como las Fiestas Patrias XXL o el viernes 1 de noviembre, donde se dio una pausa con motivo del Día de Todos los Santos.

Estos son los fines de semana largos en Chile durante el año 2025

Durante el año 2025 existirán seis fines de semana largos en el territorio nacional. Ahí la lista se compone por:

  • Viernes 18 de abril al domingo 20, debido al Viernes Santiago
  • Viernes 20 de junio al domingo 22, debido al Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Viernes 15 de agosto al domingo 17, debido a Asunción de la Virgen.
  • Jueves 18 de septiembre al domingo 21, debido a las Fiestas Patrias.
  • Viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, debido al Día de las Iglesias Evangélicas.
  • Sábado 6 al lunes 8 de diciembre, debido a la Inmaculada Concepción.

Feriados 2025 en Chile: la lista completa de días libres en el calendario

  • Miércoles 1 de enero – Año Nuevo | irrenunciable.
  • Viernes 18 de abril – Viernes Santo.
  • Sábado 19 de abril – Sábado Santo.
  • Jueves 1 de mayo – Día Nacional del Trabajo | irrenunciable.
  • Miércoles 21 de mayo – Día de las Glorias Navales.
  • Viernes 20 de junio – Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Domingo 29 de junio – San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal).
  • Miércoles 16 de julio – Día de la Virgen del Carmen.
  • Viernes 15 de agosto – Asunción de la Virgen.
  • Jueves 18 de septiembre – Independencia Nacional | irrenunciable.
  • Viernes 19 de septiembre – Día de las Glorias del Ejército | irrenunciable.
  • Domingo 12 de octubre – Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 31 de octubre – Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos.
  • Domingo 16 de noviembre – Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal).
  • Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción.
  • Domingo 14 de diciembre – Elecciones Presidenciales | Segunda vuelta (feriado legal).
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad | irrenunciable.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad