Gobierno de Japón reconoce que se están fusionando dos famosas marcas automotrices
Las históricas compañías de vehículos apuesta a unirse para enfrentar a los grupos chinos. En caso de concretarse se transformarán en la tercera mayor empresa del rubro.

En Países Bajos se realiza una feria automotriz en donde se muestra el vehículo deportivo Honda NSX / Sjoerd van der Wal
Tokio de Japón
El gobierno de Japón reconoció que dos históricas compañías automotrices están negociando una fusión para convertirse en la tercera mayor empresa del rubro. Un funcionario del ejecutivo nipón detalló que ambos grupos informaron a las autoridades de que preparan su unión de cara al futuro del sector de los vehículos. Los máximos representantes de esas marcas firmaron memorandos de entendimiento y dieron una conferencia conjunta para informar de sus negociaciones. En caso de concretarse la reunión de ambos grupos, arrastrarían a una tercera marca japonesa.
También puedes leer

La eventual fusión alcanza a Honda Motors y Nissan Motors, quienes planifican el término de sus negociaciones para junio de 2025. La unión de esos grupos del sector automotriz puede alcanzar a la marca Mitsubishi, ya que esa empresa es controlada en un 34% por Nissan y eligió unirse al diálogo. En marzo de 2024 las dos grandes compañías anunciaban un trabajo conjunto en alianza para la producción de componentes y software utilizables por los vehículos eléctricos.
The Japan Times consigna que según Honda Motors están desarrollando un plan para concretar el rescate financiero de Nissan Motors, lo que equivale a una adquisición en plazos. Ambas compañías informaron de forma independiente que esperan conformar un holding conjunta que tendrá como objetico el cotizar acciones en agosto de 2026. Los detalles apuntan a que Honda establecería la mayor parte de las condiciones y lideraría el futuro grupo.
Para incentivar a sus accionistas a aprobar la iniciativa, Honda ofreció planes de recompra de hasta 7.000 millones de dólares de sus acciones para fines del año venidero. Los analistas indican que esas cifras corresponden al 24% de las acciones emitidas, lo que es el límite superior de la recompra. El anuncio hizo subir las acciones de Honda un 1,4% en la Bolsa de Tokio en la apertura de este martes, mientras que las de Nissan cayeron hasta un 7,3%.

Los máximos gerentes de las compañías automotrices Nissan y Honda negocian una eventual fusión en la ciudad de Tokio en Japón / Tomohiro Ohsumi