Soy especialista en cardiología y estos son los peligros de automedicarse
Descubre por qué es crucial evitar esta práctica y cómo proteger tu bienestar.

Soy especialista en cardiología y estos son los peligros de automedicarse / Viktoriya Skorikova
La automedicación puede parecer una solución rápida ante molestias comunes, pero esconde riesgos graves, especialmente cuando se trata de medicamentos como sedantes, antibióticos y analgésicos.
Según el Dr. Roberto Aspée, cardiólogo de Clínica Colonial, el consumo de medicamentos sin supervisión médica puede generar complicaciones de salud que van desde la resistencia bacteriana hasta problemas cardiovasculares graves.
Soy especialista en cardiología y estos son los peligros de automedicarse
1. Dependencia y tolerancia con sedantes y ansiolíticos
El Dr. Aspée explica que los sedantes y ansiolíticos son algunos de los medicamentos más comúnmente automedicados, pero su uso prolongado puede generar dependencia. Esto significa que, con el tiempo, la persona necesita dosis más altas para obtener el mismo efecto, lo que puede afectar negativamente la salud cardiovascular.
La tolerancia aumenta el riesgo de efectos adversos, como problemas cardíacos graves, que pueden complicarse si no se trata adecuadamente.


2. Resistencia microbiana por uso indiscriminado de antibióticos
El uso inapropiado de antibióticos es una de las consecuencias más graves de la automedicación. Tomar antibióticos sin la indicación de un médico puede generar resistencia microbiana, lo que hace que los antibióticos pierdan eficacia cuando realmente se necesitan.
Esta resistencia es especialmente peligrosa para las personas con afecciones cardíacas, ya que las infecciones resistentes pueden complicarse y afectar al corazón.
3. Riesgo de intoxicación por dosis incorrectas
Uno de los peligros más evidentes de la automedicación es tomar dosis incorrectas. El Dr. Aspée advierte que una sobredosis de ciertos medicamentos, como analgésicos o antiinflamatorios, puede provocar intoxicaciones graves.
En pacientes con problemas cardiovasculares, una dosis incorrecta de medicamentos puede desencadenar efectos adversos que afecten directamente la estabilidad del corazón, poniendo en riesgo la vida del paciente.
4. Enmascaramiento de enfermedades graves
Cuando tomamos medicamentos sin la guía de un profesional, los síntomas de enfermedades subyacentes pueden ser enmascarados. En pacientes con afecciones cardíacas, esto es particularmente peligroso, ya que un retraso en el diagnóstico puede empeorar el cuadro clínico y dificultar el tratamiento adecuado.
El Dr. Aspée recalca la importancia de no ignorar los síntomas y siempre buscar atención médica profesional.
5. Reacciones alérgicas graves y shock anafiláctico
Otro riesgo de la automedicación es el aumento de las reacciones alérgicas. El uso de medicamentos como analgésicos o antibióticos sin la debida supervisión médica puede causar reacciones graves, incluida la anafilaxia, una condición potencialmente mortal.
Las personas con antecedentes de alergias o predisposición a enfermedades atópicas deben tener especial precaución al automedicarse.
6. Proarritmias y el riesgo de muerte súbita
Uno de los riesgos más serios de la automedicación es la posibilidad de desencadenar arritmias, especialmente en personas con proarritmias subclínicas.
El Dr. Aspée explica que la automedicación puede ser particularmente peligrosa en quienes tienen una predisposición a arritmias cardíacas, ya que ciertos medicamentos pueden desencadenar un episodio que, en casos extremos, podría llevar a la muerte súbita..

Soy especialista en cardiología y estos son los peligros de automedicarse