VIDEO. Gran final de la Liga Nacional de Robótica Escolar 2024 logra reunir a más de 400 escolares de todo el país
Los campeones representarán a Chile en el torneo internacional Runibot 2025, competencia que se desarrollará en Bogotá, Colombia

Más de 400 escolares de todo Chile participaron este fin de semana en la gran final de la Liga Nacional de Robótica Escolar 2024.
Revisa también

Esta competencia le aseguró a los ganadores un lugar en el prestigioso torneo internacional Runibot 2025, que se realizará en Bogotá, Colombia.
La competencia, organizada por NeoEduca en conjunto con PRECISION y la Fundación Mustakis, es un referente en la promoción de habilidades tecnológicas para estudiantes de entre 8 y 16 años.

80% de los colegios participantes son de la educación pública
Desde 2017, la liga ha democratizado el acceso a la tecnología, involucrando a más de 500 equipos y 2.000 escolares. Este año, un 80% de los colegios participantes pertenecieron al sistema de educación pública, lo que refuerza su carácter inclusivo.
Ricardo Basulto, coordinador de la Liga Nacional de Robótica, destacó el impacto de este certamen: “Esta final representa la culminación de un proceso que ha recorrido todo Chile durante el año, democratizando el acceso a la tecnología y fortaleciendo las habilidades STEM en nuestros estudiantes”.

Pruebas de destreza y creatividad
Durante más de seis horas, los robots diseñados por los equipos compitieron en diversas categorías. Los desafíos incluyeron circuitos de líneas negras con giros de 90° y laberintos, además del emocionante Sumo Robótico, donde los autómatas intentaban sacar a sus rivales de un dojo.
La competencia también contó con una categoría Open, que exhibió brazos robóticos creados por universitarios y profesores.

Promoviendo carreras STEM y habilidades clave
La Liga Nacional de Robótica no solo premia la creatividad y el ingenio, sino que también fomenta las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Además, desarrolla habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la resiliencia y la comunicación efectiva.
Patricio Haristoy, CEO de PRECISION, expresó su orgullo por apoyar esta iniciativa: “En PRECISION estamos orgullosos de apoyar esta iniciativa que acerca el conocimiento tecnológico a todos los niños, niñas y jóvenes por igual. Es un espacio de participación, aprendizaje y desarrollo hacia las carreras STEM, que fortalece valores como la dedicación y el trabajo en equipo”.
Por último, Ricardo Basulto, coordinador de la Liga Nacional de Robótica, destacó el enfoque de esta competencia: “En las distintas etapas de la Liga de Robótica se plantean retos que invitan a los estudiantes a aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar la mejor solución”.