Continúa formalización de alcalde reelecto de Coronel por cohecho: Fiscalía pidió prisión preventiva contra exdirectivos de empresa involucrada
El Ministerio Público investiga el traspaso de recursos de la empresa Puerto Coronel a empresarios y políticos locales.
![Agencia Uno](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/XYSTG2CLRFBNXACMTKM2MOZUMA.jpg?auth=f5191c1a1c0e9a19f93c31315f7ea45ddc626634b323e3634c23472e19dafdd0&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Agencia Uno
Este miércoles continúa la formalización contra el alcalde reelecto de Coronel, Boris Chamorro, por el delito de cohecho, administración desleal y delitos tributarios.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FN34ED6O6QNEJTLRD6S445NL4RU.jpeg?auth=a20f3fc44134325881f7f3173aa44a5d038cbd3727926c0b57a20add3b2617b1&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Esto en el marco de una investigación que lidera el Ministerio Público sobre el traspaso de recursos de la empresa Puerto Coronel a empresarios y políticos locales.
En ese sentido, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para el expresidente del directorio del terminal marítimo, Eduardo Hartwig, y del exgerente general, Javier Andwanter, ya que habrían pagado supuestos sobornos al alcalde Chamorro y a dirigentes sindicales.
Según la investigación, el alcalde Chamorro habría recibido $ 82 millones en 21 pagos vinculados a sobornos, al igual que el concejal Eduardo Araya, ambos del Partido Socialista, quien habría recibido más de $60 millones 30 pagos a través de boletas ideológicamente falsas.