Esta es la intervención estética que es tendencia en redes sociales, pero que te podría dejar ciego
“Los resultados no son naturales y pueden tener efectos irreversibles”, explicó un especialista chileno.

Imagen referencial. / Morsa Images
A lo largo del año 2024, varias voces expertas han alzado la alarma sobre una intervención estética altamente riesgosa que ha ganado notoriedad en redes sociales en diversos países del mundo.
Se trata de la queratopigmentación, una técnica que busca cambiar el color natural de los ojos mediante la inyección de pigmentos en la córnea.
Revisa también:

De hecho, a principios de este año, la Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO) advirtió que este procedimiento, también conocido como “tatuaje ocular”, no vale la pena debido a los graves riesgos que representa para la salud, incluidos daños permanentes a la visión.
En ese contexto, esta semana la advertencia también surgió desde la Clínica Alemana. “Si una persona se pigmenta la córnea y necesita una intervención para tratar problemas como cataratas o glaucoma, las complicaciones aumentan, ya que la córnea pigmentada dificultaría las maniobras quirúrgicas y podría impedir el diagnóstico preciso de enfermedades de la retina”, fue lo que dijo Ricardo Agurto, jefe de oftalmología del recinto.
Por otro lado, los inconvenientes señalados por el especialista incluyeron infecciones, trastornos del segmento anterior del ojo, glaucoma y opacidad corneal. Eso sí, lo más preocupante sería la pérdida de visión. “Los resultados no son naturales y pueden tener efectos irreversibles”, explicó Agurto.
La Academia antes mencionada recomienda que la forma más segura de cambiar el color de los ojos es determinar si se es un candidato apto para el uso de lentes de contacto de color. Eso sí, es fundamental que esta decisión se tome bajo la supervisión de un profesional de la salud ocular debidamente calificado, quien pueda emitir la prescripción adecuada.

champpixs
Otro dato a tener en consideración es que durante el mes de agosto el portal StudtFinds reveló que la tasa de complicaciones en este tipo de operaciones sería del 92,39% en Estados Unidos.
“Las prácticas que no cuenten con las certificaciones correspondientes y que no estén avaladas científicamente deben evitarse a toda costa”, es la conclusión que entrega el especialista de la Clínica Alemana al abordar la situación.