Por qué no deberías dormir con un reloj inteligente, según organismos internacionales de salud
Estos elementos son herramientas populares para monitorear la salud, pero su uso durante la noche puede generar efectos en la salud. Revisa todos los detalles.

Uso de reloj inteligente / Oscar Wong
Los relojes inteligentes son herramientas populares para monitorear la salud, pero su uso durante la noche puede afectar la calidad del sueño y la salud en general. A continuación, en ADN.cl te explicamos los principales riesgos asociados con dormir con estos dispositivos.
El monitoreo del sueño mediante sensores y luces LED de los relojes inteligentes puede interrumpir las fases naturales del descanso. Las luces y vibraciones generan microdespertares, que aunque no siempre son percibidos, pueden fragmentar el sueño y evitar que el cuerpo llegue a un descanso profundo.


Ortostomía y estrés por los datos
Estudios, como el publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine, indican que el seguimiento obsesivo del sueño puede causar ansiedad. Este fenómeno, conocido como ortostomía, puede dificultar la conciliación del sueño, contradiciendo el propósito del dispositivo.
Además, la exposición constante a tecnología interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
En segundo lugar, el uso prolongado de un reloj inteligente durante la noche puede causar irritaciones en la piel debido al sudor o la fricción. Las correas de plástico o metal no siempre son transpirables, lo que puede generar incomodidad.
Los relojes inteligentes también emiten radiación no ionizante a través de conexiones como Bluetooth y Wi-Fi. Aunque la OMS clasifica estas radiaciones como de bajo riesgo, la exposición continua podría tener efectos negativos a largo plazo, especialmente mientras dormimos.

Ortostomía | Getty Images / AndreyPopov
Recomendaciones para su uso nocturno
Si decides dormir con un reloj inteligente, desactiva las notificaciones, opta por correas hipoalergénicas y asegúrate de que los datos estén encriptados. También es recomendable hacer pausas en su uso para permitir que tu piel respire y evitar la exposición continua a la radiación.
En síntesis, aunque los relojes inteligentes ofrecen beneficios para la salud, su uso nocturno puede interferir con el sueño y generar incomodidades. Es importante considerar estos riesgos y tomar precauciones si decides seguir usándolos mientras duermes.