¿Por qué decimos ‘OK’ para indicar que todo está bien y cuál es su origen?
Descubre el curioso origen de esta expresión y cómo se convirtió en un símbolo global de aprobación.

¿Por qué decimos ‘OK’ para indicar que todo está bien y cuál es su origen? / Teera Konakan
La expresión “OK” se ha convertido en una de las más universales para indicar que algo está bien, correcto o aprobado. Esta palabra, utilizada en diversas lenguas y contextos, es comúnmente empleada en conversaciones cotidianas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene?
El Origen de “OK”
El origen de “OK” se remonta a principios del siglo XIX en Estados Unidos. Se cree que la palabra surgió como una abreviación humorística de la frase “all correct” (todo correcto), escrita de manera intencionadamente incorrecta como “oll korrect”.
Aunque su origen es estadounidense, la expresión “OK” comenzó a expandirse rápidamente en el siglo XIX debido a la influencia de los medios de comunicación, la política y la tecnología. En 1840, durante la campaña presidencial de Martin Van Buren, “OK” fue adoptada como lema.


Posteriormente, el uso de “OK” se consolidó aún más con la llegada de la tecnología. En el siglo XX, especialmente con la aparición de las comunicaciones electrónicas, como los teléfonos y más tarde los mensajes de texto y las aplicaciones de mensajería, la brevedad y simplicidad de “OK” lo hicieron un término ideal para confirmar o aceptar algo de manera rápida y eficiente.
¿Por qué “OK” se usa para indicar que todo está bien?
El uso de “OK” para indicar que algo está bien o es correcto se debe a su origen como una forma rápida y clara de aprobación o confirmación. Su corta pronunciación y fácil escritura lo convirtieron en la opción más práctica para expresar acuerdo, ya sea en una conversación diaria o en un entorno más formal.
Hoy en día, “OK” es un término tan arraigado que rara vez cuestionamos su significado o procedencia. Está presente en películas, canciones, y es incluso utilizado como un símbolo visual en emoticonos y redes sociales.
Además, su simplicidad y versatilidad han permitido que se mantenga como una de las expresiones más utilizadas para transmitir conformidad, aprobación o acuerdo, independientemente del idioma.

OK / Westend61