;

VIDEOS. Rusia intensifica la persecución contra la población LGBT+ con redadas en bares y detenciones

Las acciones se dieron en el contexto del primer aniversario de la prohibición del “movimiento internacional LGBT” por el Tribunal Supremo ruso.

Revisa la seccion lo ultimo
Capturas

Capturas

La represión contra la población LGBT+ en Rusia ha alcanzado niveles alarmantes. Durante el fin de semana, la policía moscovita realizó violentas redadas en al menos tres bares y clubes nocturnos frecuentados por la comunidad queer, en lo que calificaron como medidas para combatir la “propaganda LGBT”.

Las acciones se dieron en el contexto del primer aniversario de la prohibición del “movimiento internacional LGBT” por el Tribunal Supremo ruso.

Revisa también

ADN

Videos difundidos en redes sociales muestran a asistentes de los clubes siendo sometidos en la pista de baile por la policía antidisturbios, mientras que otros fueron obligados a salir con las manos en alto hacia vehículos policiales estacionados en el exterior. Uno de los lugares intervenidos fue el popular club gay Mono, en el centro de Moscú, así como un club en la calle Skladochnaya identificado como “Inferno Night”, recogió InfoBae.

“Ideología LGBT prohibida”

El Ministerio del Interior ruso confirmó que estas redadas forman parte de una campaña para suprimir lo que consideran “ideología LGBT prohibida”. En paralelo, el director de una agencia de viajes especializada en turismo gay, identificado como organizador de un viaje para miembros de la comunidad, fue detenido bajo sospecha de promover valores “no tradicionales”.

Grupos de derechos humanos denuncian que estas acciones reflejan una persecución sin precedentes bajo el gobierno de Vladímir Putin, quien ha intensificado su retórica ultraconservadora en medio de tensiones con Occidente. Desde 2013, con la aprobación de la primera ley contra la “propaganda gay”, el Kremlin ha adoptado una serie de normativas que incluyen la prohibición del matrimonio igualitario y de procedimientos médicos para el cambio de género, así como la designación de la comunidad LGBT+ como “extremista”.

“Deploramos la decisión de la Corte Suprema de Rusia de etiquetar al ‘movimiento LGBT internacional”' como “extremista”, escribió en su momento (30 de noviembre del 2023) la cuenta de X de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad