Rectores Rosa Devés e Ignacio Sánchez destacan el diálogo y la diversidad en el Encuentro x Chile 2024
En conversación con País ADN desde la Estación Mapocho, las autoridades de la U. de Chile y de la U. Católica, abordaron los desafíos de construir un futuro más colaborativo y diverso para el país.
![Rectores Rosa Devés e Ignacio Sánchez destacan el diálogo y la diversidad en el Encuentro x Chile 2024](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/7SWTOLM5OJAJPNWO3DE2VWVM7Q.jpeg?auth=fb35e6f66df021dc23df647f4c647d3bebb5bc1d0c38a6b55692a474fc29da43&width=736&height=552&quality=70&smart=true)
Rectores Rosa Devés e Ignacio Sánchez destacan el diálogo y la diversidad en el Encuentro x Chile 2024
20:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1732201882639/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En el marco del Encuentro x Chile 2024, organizado por la plataforma “Tenemos que Hablar de Chile”, los rectores Rosa Devés, de la Universidad de Chile, e Ignacio Sánchez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abordaron los desafíos de construir un futuro más colaborativo y diverso para el país.
En conversación con País ADN desde la Estación Mapocho, la autoridad de la Casa de Bello subrayó que este encuentro es una oportunidad para fomentar la confianza entre los chilenos en tiempos de incertidumbre. “En momentos de inseguridad tendemos a protegernos en nuestros propios espacios. Este tipo de actividades llama a lo distinto, a sentarse con otros, a compartir historias y una visión de futuro”, afirmó.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2F2SZSELH4DZHMJMPCT5ZOCDLIB4.jpg?auth=ffc6a181718f195e11486987e38d3af414b1ac80ba4df8cfd0b8f61044c4b8b2&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
- Gobierno arremete contra la oposición tras acusar un “pacto de silencio” en Caso Monsalve: “Usar una violación como botín político no corresponde”
- ADN Hoy. “Los Costeños”, la nueva preocupación de la Fiscalía en Arica tras la condena a miembros de Los Gallegos: “Revelan operaciones que son preocupantes”
La iniciativa, que reúne a personas de diversas generaciones y sectores, busca generar un diálogo transversal que permita identificar las oportunidades del país. Para la rectora de la Universidad de Chile, la diversidad de los convocados es clave. “Chile tiene que conversar transversalmente con personas que tienen historias de vida distintas. Es fundamental perder el miedo al otro”, agregó.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FIROBE665NZAGXKWM62FYBGKUFA.jpg?auth=99a41546ce23e54870dd93dd7370f0042ab8f3ee60f1c91efe39be4273849672&width=650&quality=70&smart=true)
ADN
“Queremos lo mejor para el país”
Por su parte, Sánchez destacó el valor de las conversaciones cara a cara, en contraste con las interacciones digitales. “Cuando uno se sienta a hablar con otros, las barreras se bajan. Nos damos cuenta de que todos queremos lo mejor para el país, aunque tengamos perspectivas distintas”, indicó.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FK7G443NSKFE7HE3UOQOGEMW4AU.jpg?auth=ce191081a095e0081451f8feb78b3ecc2385fec62518d58d6116c086f771e23d&width=650&quality=70&smart=true)
ADN
En relación con las principales preocupaciones recogidas durante el evento, ambos rectores coincidieron en que la seguridad, la educación y la salud son temas prioritarios. Devés enfatizó que “la única manera de avanzar es con más cooperación y trabajo colectivo”. Sin embargo, alertó sobre un freno importante: “La desconfianza, tanto en las instituciones como entre nosotros, es uno de los principales desafíos que debemos superar”.
El Encuentro x Chile no solo busca reflexionar, sino también generar propuestas concretas para enfrentar los problemas del país. “Entonces este levantamiento que vamos a entregar, creo que van a ser muy buenos insumos, quizás, para que estas candidaturas (presidenciales) vayan a buscar mayor información en los distintos territorios. Entonces me parece que vamos a ampliar de manera muy significativa la participación de la ciudadanía en futuras propuestas de gobierno que se van a someter al juicio democrático”, indicó.
Con esta actividad, ambas universidades reiteran su compromiso de ser un puente para el diálogo ciudadano, destacando que la colaboración entre distintos sectores es esencial para construir un Chile más inclusivo y próspero.