VIDEO. Elecciones Municipales 2024 en Chile: ¿Cómo se dobla el voto y cuántos facsímiles serán?
En esta oportunidad, las votaciones se llevarán a cabo en dos días y la participación es obligatoria.
Estamos a menos de 24 horas de que comiencen las elecciones municipales y regionales 2024, las cuales se llevarán a cabo durante dos días sábado 26 y domingo 27 de octubre, siendo obligatorio cumplir con el deber cívico.
Son más de 15 millones de personas las inscritas y habilitadas para sufragar, quienes deberán acudir a las urnas para expresar su preferencia, siendo jornadas claves para el futuro y la política de cada territorio.
Hay que recordar que, al ser obligación, aquellas personas que no asistan a votar y no logren justificar su ausencia se enfrentarán a multas, lo que ha dado mucho de qué hablar.
Junto a las consideraciones de nuestro deber y el conocimiento en cuanto a los candidatos, siempre es importante repasar cómo se debe doblar el voto correctamente.
Lo primero a tener en cuenta es que, al votarse por alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales (core), los electores recibirán cuatro papeletas, cada una con un color específico.
- Alcaldes: color celeste.
- Gobernadores: color naranja .
- Core: color verde.
- Concejales: color blanco.
Un punto a tener en cuenta es que el facsímil más grande será el de consejeros regionales, con medidas de 63 y 46,6 centímetros. Asimismo, hay que recordar que por cada papeleta se debe realizar un voto.
¿Cómo se dobla el voto?
Siempre resulta ser todo un tema el cómo se dobla correctamente el voto, y es por eso que a continuación te dejamos el detalle de cómo debe hacerse.
- Doblar el voto de izquierda a derecha.
- Doblar de abajo hacia arriba siguiendo las líneas demarcadas.
- Por último, doblar la colilla y pegar el adhesivo.