ADN Viajero: chilenos crean movimiento global para acercar la cultura viajera a más personas
En conjunto han recorrido más de 100 países en los últimos ocho años y tienen más de un millón de seguidores en sus redes sociales: esas son las credenciales del grupo de viajeros chilenos que participó en el primer encuentro presencial y que representan a una parte de quienes han sido entrevistados entre enero y julio de este año en el espacio ADN Viajero, que se emite en vivo por radio ADN cada sábado a las 11 de la mañana para más de 70 mil personas promedio por cada capítulo.
![ADN Viajero: chilenos crean movimiento global para acercar la cultura viajera a más personas](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/N42YDPDZ7FAWVEZTU5XJDRA42E.jpeg?auth=9b874cd213c7713f46fac1a88e363f953e0a7ebb7c69831f658cb91d316b52cc&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
ADN Viajero: chilenos crean movimiento global para acercar la cultura viajera a más personas / ADN Radio
Tras la actividad en la que se abordaron los distintos desafíos donde los viajeros pueden ser un aporte al país se definieron tres acciones principales: habilitar un movimiento global que convoque a más personas a conectar con la cultura de los viajes a través de una red de anfitriones que los llevarán a sus lugares favoritos, potenciar las reuniones presenciales en espacios naturales en distintas ciudades de Chile y el mundo; y construir un ecosistema con marcas y organizaciones comprometidas con la cultura viajera y el positivo impacto que éstos generan en la sociedad.
Respecto del objetivo del movimiento ADN Viajero, uno de sus fundadores y líder de Mapa Travel, Carlos Scheuch, explica que “cuando se juntan personas que comparten una pasión y una forma de vivir la vida en torno a los viajes, se construyen conexiones muy profundas y genuinas. Vivimos un día lleno de naturaleza y conversaciones que vienen a potenciar la idea que proponemos en ADN Viajero: no se necesita ir lejos para ser viajero pues nuestra propia ciudad está llena de aventuras diarias para disfrutar”.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FZOPXZR7EE5FKFBXFEOTSOCQ33Q.jpeg?auth=39f5a08ce00e32a300160c283f2eea973d61fdc5279de6e671b050614529678d&width=650&quality=70&smart=true)
ADN Radio
El otro fundador del movimiento ADN Viajero, el también periodista y creador de Academia de Emprendedores, Leo Meyer, comenta que “partimos como una comunidad que giraba en torno a un programa de radio y hoy nos hemos transformado en un movimiento que facilita el objetivo de conectar la cultura de los viajes con las personas. Con esto además ayudamos a destrabar la burocracia que existe hace décadas para impulsar el turismo en Chile y así aportar con la cobertura digital y el impacto que generan los viajeros, los más eficientes embajadores de nuestro hermoso país y de nuestra rica diversidad patrimonial”.
La actividad se realizó en coordinación con el Centro de Educación Ambiental del Bosque Santiago y que es administrado por Parque Metropolitano de Santiago, quienes realizaron una visita guiada de 45 minutos en las que se destacó la flora y fauna de este espacio gratuito y abierto al público todo el año.
Para más información y ser parte de las próximas actividades del movimiento ADN Viajero puedes seguirlos en Instagram como @adnviajero.cl, visitar su sitio web (adnviajero.cl) y crear una alarma los días sábados a las 11 AM para sintonizar ADN Radio y escuchar en vivo los relatos y consejos que se entregan cada semana viajeras y viajeros que recorren Chile y el mundo.