Tras hechos de violencia: Gobierno evalúa opción de permitir vigilantes armados en centros de salud
La ministra de Salud sostuvo que “estamos viendo todas las posibilidades”, enfocándose en dar atribuciones a los administradores de los recintos, para que éstos apliquen la medida que estimen conveniente.

Agencia UNO | La ministra de Salud, Ximena Aguilera
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que se están evaluando “todas las posibilidades” para entregar más seguridad a los centros asistenciales, ante los distintos hechos de violencia que se han reportado en el último tiempo.
En conversación con Estado Nacional, a la secretaria de Estado se le consultó si está de acuerdo con quienes piden guardias para los Cesfam y hospitales, a lo que respondió: “Eso es algo que conversamos con la ministra del Interior, no es que nos hayan pedido”.

Agencia UNO | La ministra del Interior, Carolina Tohá
“Ella me pidió que nosotros evaluáramos la posibilidad de tener vigilantes, que se llaman, como los que tienen en los bancos”, añadió. Respecto a si estos estarán armados, señaló que “sí, porque los guardias habituales son personas que están ahí mirando, pero que no tienen un entrenamiento como para garantizar mejores condiciones de seguridad”.


“Estamos viendo todas las posibilidades (...) Estamos abiertos a cualquier medida que garantice mayor seguridad”, sostuvo la ministra de Salud.
Finalmente, Ximena Aguilera recalcó que “el foco está en dar las atribuciones hacia las personas que están a cargo de la administración de los establecimientos para las medidas que ellos consideren y la comunidad asistencial que ahí trabaja, que sean necesarias”.