El 22% de los chilenos considera que su celular es más importante que los amigos y la familia, según estudio
Nomophobia.com realizó un estudio sobre el impacto de los teléfonos celulares en la vida de las personas en Latinoamérica. Los resultados fueron sorprendentes.

El 22% de los chilenos considera que su celular es más importante que la familia, según estudio / Xavier Lorenzo
Nomophobia.com realizó un estudio sobre el impacto de los teléfonos celulares en la vida de las personas en Latinoamérica, el cual reveló que un 22% de los chilenos considera que su celular es más importante que los amigos y la familia.
Según consignó La Cuarta, el estudio del sitio web encuestó a 3.094 personas de la región, incluyendo a nuestro país. Las cifras fueron reveladoras, ya que un 76% de los chilenos se considera dependiente de sus smartphones.
Revisa también

En la región, la encuesta reveló que el 23% considera que los teléfonos móviles son más importantes que los amigos y la familia. En Chile, el 22% compartió esta opinión, mientras que Brasil encabezó con un 29%.
Asimismo, el 84% de los chilenos usa su celular para transacciones financieras como transferencias o pagos. Un 74% lo utiliza para entretenimiento (música, películas, juegos), un 53% lo ve como herramienta para educación, y un 13% conoció a su pareja gracias a alguna app de su teléfono.
En tanto, los lugares más comunes donde se usa el celular son las salas de espera (79%), el transporte público (77%) y restaurantes (72%). Pero también hay quienes no pueden esperar: un 13% mientras anda en bicicleta y un 5% durante una relación sexual.
Además, el 82% de los encuestados afirma que lo primero que hacen al despertar es mirar el celular. En ese aspecto, Chile lidera en el uso del teléfono en el baño, con un 68%. Por otro lado, respecto al miedo de perder el smartphone, un 55% se siente perdido sin él.