Hombre muere tras picadura de mosquito: esta es la rara enfermedad que genera preocupación en Estados Unidos
En algunas localidades del país norteamericano, las autoridades cerraron parques públicos e iniciaron fumigaciones para controlar el aumento de mosquitos, debido al cambio climático.

Hombre muere tras picadura de mosquito: esta es la rara enfermedad que genera preocupación en Estados Unidos / NurPhoto
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron que un paciente murió tras contraer el raro virus de la encefalitis equina oriental, que es transmitido por mosquitos.
Revisa también

El afectado, del estado de New Hampshire, fue hospitalizado por una enfermedad grave del sistema nervioso central y luego sucumbió a la afección, informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de New Hampshire (DHHS).
“La última notificación de casos de infección humana por este virus en New Hampshire fue en 2014, cuando el DHHS identificó tres contagios, incluidas dos muertes”, añadió la dependencia.
Cambio climático
Esto se produce en medio de la creciente preocupación en la región de Nueva Inglaterra por el aumento del riesgo de encefalitis equina oriental, debido al cambio climático.
A principios de este mes, las autoridades de Massachusetts anunciaron el primer caso humano del año en el estado, en un hombre de unos 80 años. Pidieron que se respeten los toques de queda voluntarios al aire libre, cerraron parques públicos y han iniciado la fumigación aérea y terrestre para controlar la población de mosquitos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los síntomas de la encefalitis equina oriental incluyen fiebre, dolor de cabeza, vómitos, diarrea, convulsiones, cambios de comportamiento y somnolencia.