Crisis de seguridad en la Región Metropolitana, tras alza de homicidios: estas fueron todas las medidas anunciadas por el Gobierno de Chile
La información fue revelada por la vicepresidenta Carolina Tohá, luego de una reunión con las instituciones policiales.

Crisis de seguridad en la Región Metropolitana, tras alza de homicidios: estas fueron todas las medidas anunciadas por el Gobierno de Chile / FRANCISCO PAREDES
Esta semana las autoridades del Gobierno se refirieron a la actual crisis de seguridad que está viviendo en la región Metropolitana, marcada por los diversos homicidios de las últimas jornadas, cuyos principales episodios se vivieron en puntos como Quilicura y Lampa.
En ese sentido, y tras una reunión junto a los cabecillas de las policías correspondientes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, actuando como vicepresidenta de la República por la visita de Gabriel Boric a Paraguay, se refirió a las medidas que se tomarán para contener la situación.
Revisa también:

En detalle se trataría de cinco iniciativas que enumeró frente a los medios de comunicación una vez concluido el encuentro donde también estuvo presente el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
De hecho fue este último quien se refirió a que el Estado de Sitio para la RM “no fue motivo de conversación”.
Estas son las cinco medidas de seguridad anunciadas por el Gobierno en Chile
- Constitución de una fuerza conjunta en tareas entre ambas policías (Carabineros y PDI) con apoyo de la Fiscalía. Esto compartiendo información e inteligencia.
- Reforzamiento de dotaciones de Carabineros, incluyendo la destinación de recién egresados de la institución y reordenamiento de los planes operativos con foco en prioridades como delitos violentos, armas y bandas de diversos tipos.
- Reordenar el personal presente en comisarias y cuarteles para poder desplegar esos policías donde más se necesitan, incluso con cambios en los servicios que habitualmente se hacen en las dependencias.
- En el caso de la Policía de Investigaciones (PDI) se reforzarán las capacidades de control del armamento de circula en las calles, robusteciendo también la presencia en las fronteras.
- Acelerar una nueva etapa de unidades ECOH de la Fiscalía con foco puesto en los homicidios de carácter más grave. Esto último ampliando su espectro y sumando recursos adicionales para crímenes que aún no están cubiertos.
En la misma instancias Tohá aclaró que existirán otras medidas que aún están en elaboración y que se irán comunicado en los próximos días.
“Las policías de aquí al día lunes (22) nos van a traer estos planes de fortalecimiento que les hemos solicitado”, planteó la autoridad.