Este es el sueldo promedio de la carrera universitaria de menor duración real en Chile en 2024
Este mes se conocen los resultados de la PAES de Invierno, y en paralelo están abiertas las inscripciones para el examen regular. Revisa aquí información clave para saber qué estudiar.

Este es el sueldo promedio de la carrera universitaria de menor duración real en Chile en 2024 / Agencia Uno
Hasta el próximo 29 de julio hay plazo para inscribirse en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, que se rendirá el 2, 3 y 4 de diciembre de 2024.
Pero esa no es la única fecha relevante que destaca en el calendario del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), ya que el 19 de julio se publicarán los resultados de la PAES de Invierno.
Revisa también:

En ese contexto, miles de jóvenes en Chile siguen pensando qué y dónde estudiar, ambas decisiones muy importantes para su futuro laboral. Y si bien la vocación es un factor clave, también se deben considerar otros como el sueldo, la empleabilidad y la duración real de una carrera.
Dicha información es la que permanentemente va actualizando el portal MiFuturo.cl, de la Subsecretaría de Educación Superior, y que permite ver detalles como cuánto tarda estudiar una carrera universitaria específica.
¿Qué significa la “duración real” de una carrera? Se refiere al tiempo real (medido en semestres) que demoran en obtener su título terminal quienes ingresan a estudiar una carrera o programa de Educación Superior en Chile.
A continuación, revisa cuáles son las carreras universitarias más cortas en Chile y qué remuneración tienen. El ranking, liderado por Publicidad (duración de 9,8 semestres y $1.287.413 de sueldo), fue elaborado por ADN.cl con datos de Mifuturo.cl:
Carrera | Duración Real (en semestres) | Empleabilidad al 1er año | Ingreso promedio al 4° año |
---|---|---|---|
Publicidad | 9,8 | 69,8% | $ 1.287.413 |
Pedagogía en Educación de Párvulos | 9,9 | 66,9% | $ 977.184 |
Licenciatura en Letras y Literatura | 10,1 | s/i | s/i |
Historia | 10,3 | s/i | s/i |
Pedagogía en Educación Diferencial | 10,6 | 87,9% | $ 1.133.097 |
Psicopedagogía | 10,7 | 38,9% | $ 933.712 |
Pedagogía en Educación Básica | 10,8 | 88,1% | $ 1.081.410 |
Artes y Licenciatura en Artes | 10,8 | 26,3% | $ 960.887 |
Comunicación Audiovisual y/o Multimedia | 11,0 | 51,1% | $ 1.176.002 |
Administración Turística y Hotelera | 11,1 | 38,0% | $ 923.155 |
Administración Pública | 11,2 | 74,6% | $ 1.641.499 |
Pedagogía en Educación Física | 11,3 | 41,6% | $ 962.990 |
Trabajo Social | 11,4 | 64,1% | $ 1.085.133 |
Física y Astronomía | 11,5 | s/i | s/i |
Pedagogía en Lenguaje, Comunicación y/o Castellano | 11,5 | 80,0% | $ 1.121.709 |
Periodismo | 11,6 | 67,7% | $ 1.276.307 |
Psicología | 11,6 | 58,6% | $ 1.198.369 |
Terapia Ocupacional | 11,7 | 50,7% | $ 1.165.945 |
Contador Auditor | 11,7 | 81,4% | $ 1.515.203 |
Administración de Empresas e Ing. Asociadas | 11,7 | 74,3% | $ 1.459.902 |