Esto es lo que gana un Ingeniero Comercial en Chile en 2024 (y qué campo laboral tiene, según su universidad de egreso)
Hasta el 29 de julio hay plazo para inscribirse en la PAES Regular, que se rendirá el 2, 3 y 4 de diciembre. Revisa todos los detalles sobre esta carrera.

Esto es lo que gana un Ingeniero Comercial en Chile en 2024 (y qué campo laboral tiene, según su universidad de egreso) / Agencia Uno
El próximo 19 de julio se conocerán los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, a la que se inscribieron más de 30 mil personas.
Y en paralelo, según el calendario del Demre, hasta el 29 de julio hay plazo para inscribirse en la PAES Regular, que se rendirá el 2, 3 y 4 de diciembre de 2024.
¿Qué estudiar y dónde? Esas dos preguntas claves se están realizando miles de jóvenes en Chile que serán parte del proceso de Admisión 2025. Y a la vocación, se deben sumar indicadores tan relevantes como el sueldo o el campo laboral que tiene cada carrera en el país.
Dicha información se puede revisar gracias a los datos actualizados del portal MiFuturo de la Subsecretaría de Educación Superior. Y si en el pasado les contamos de las carreras con mejor remuneración y empleabilidad, o el panorama específico de los médicos y abogados en Chile, ahora les contaremos sobre la Ingeniería Comercial.
Los ingenieros comerciales tienen un ingreso promedio (al cuarto año de titulación) que varía entre $1.100.000 y $3.000.000, y una empleabilidad el primer año que va desde el 53% al 92%. Todo esto, dependiendo de la universidad donde estudiaron. A continuación, revisa el detalle de cuánto ganan y cuánto campo laboral tienen los egresados de esta carrera, según la casa de estudio:
Nombre de institución | Empleabilidad al 1er año | Ingreso Promedio al 4° año de titulación |
---|---|---|
Pontificia Universidad Católica de Chile | 92.7% | Desde $2 millones 500 mil a $3 millones |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | 74.4% | De $1 millón 800 mil a $1 millón 900 mil |
Universidad Adolfo Ibáñez | 86.4% | De $2 millones 200 mil a $2 millones 300 mil |
Universidad Alberto Hurtado | 80.5% | De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil |
Universidad Andrés Bello | 69.4% | De $1 millón 800 mil a $1 millón 900 mil |
Universidad Arturo Prat | 77.7% | De $1 millón 600 mil a $1 millón 700 mil |
Universidad Austral de Chile | 70.2% | De $1 millón 400 mil a $1 millón 500 mil |
Universidad Autónoma de Chile | 67.1% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad Bernardo O'Higgins | 64.9% | s/i |
Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez | 78.1% | De $1 millón 500 mil a $1 millón 600 mil |
Universidad Católica de la Santísima Concepción | 65.9% | De $1 millón 200 mil a $1 millón 300 mil |
Universidad Católica de Temuco | 54.6% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad Católica del Maule | 53.8% | s/i |
Universidad Católica del Norte | 70.4% | De $1 millón 500 mil a $1 millón 600 mil |
Universidad Central de Chile | 70.7% | De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil |
Universidad de Antofagasta | 73.8% | De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil |
Universidad de Atacama | 78.8% | De $1 millón 400 mil a $1 millón 500 mil |
Universidad de Chile | 89.7% | De $2 millones 300 mil a $2 millones 400 mil |
Universidad de Concepción | 67.4% | De $1 millón 400 mil a $1 millón 500 mil |
Universidad de La Frontera | 72.0% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad de La Serena | 53.2% | De $1 millón 100 mil a $1 millón 200 mil |
Universidad de Las Américas | 75.8% | De $1 millón 400 mil a $1 millón 500 mil |
Universidad de Los Andes | 82.4% | De $2 millones 200 mil a $2 millones 300 mil |
Universidad de Santiago de Chile | 84.5% | De $1 millón 800 mil a $1 millón 900 mil |
Universidad de Talca | 69.5% | De $1 millón 500 mil a $1 millón 600 mil |
Universidad de Tarapacá | 57.1% | De $1 millón 200 mil a $1 millón 300 mil |
Universidad de Valparaíso | 72.3% | De $1 millón 500 mil a $1 millón 600 mil |
Universidad de Viña del Mar | 61.2% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad del Bío-Bío | 63.9% | De $1 millón 200 mil a $1 millón 300 mil |
Universidad del Desarrollo | 80.0% | De $1 millón 900 mil a $2 millones |
Universidad Diego Portales | 75.5% | De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil |
Universidad Finis Terrae | 61.0% | De $1 millón 800 mil a $1 millón 900 mil |
Universidad Los Leones | 78.7% | s/i |
Universidad Mayor | 69.4% | De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil |
Universidad San Sebastián | 67.2% | De $1 millón 500 mil a $1 millón 600 mil |
Universidad Santo Tomás | 68.0% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad Técnica Federico Santa María | 85.9% | De $2 millones a $2 millones 100 mil |
Universidad Tecnológica de Chile INACAP | 75.3% | De $1 millón 300 mil a $1 millón 400 mil |
Universidad Tecnológica Metropolitana | 76.7% | De $1 millón 600 mil a $1 millón 700 mil |
FUENTE: Ranking creado por ADN.cl con datos del portal www.mifuturo.cl de la Subsecretaría de Educación Superior.