FOTOS. Luna Rosa 2024: las asombrosas postales que dejó el fenómeno astronómico alrededor del mundo
En las últimas horas, la superficie de la cuarta Luna llena del año quedó totalmente iluminada y visible, como ocurre pocas veces.

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en la Torre Eiffel en París, Francia / STEFANO RELLANDINI
Un impresionante fenómeno astronómico fue visto el pasado martes en Chile y en otras partes del mundo. Se trata de la llamada “Luna Rosa”, un evento protagonizado por nuestro satélite natural en que su superficie quedó totalmente iluminada, lo que dejó asombrosas fotografías.
Si bien su nombre hace alusión a una tonalidad, el fenómeno poco tiene que ver con aquello. Entonces, ¿por qué se llama “Luna Rosa”? Según National Geographic, el origen del término se remonta a una tradición centenaria de los nativos americanos.


Estos últimos asociaron el hecho nocturno con el florecimiento de la planta del musgo rosa o Phlox subulata (flox musgoso), la que solo aparece en tierras norteamericanas por esta época del año.
Revisa las increíbles postales de alrededor del mundo:

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en el Monumento a Jefferson en Washington D.C., Estados Unidos / J. David Ake

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos / Gary Hershorn

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en el Reloj Balmoral y el Castillo de Edimburgo, Escocia / Jane Barlow - PA Images

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en Madrid, España / Marcos del Mazo

Getty Images | El fenómeno "Luna Rosa" en la Torre Eiffel en París, Francia / STEFANO RELLANDINI