Subsecretario Monsalve valora decreto de Contraloría por acuerdo con Venezuela: “La cooperación internacional es clave para la seguridad de Chile”
El subsecretario del Interior recalcó que este acuerdo de colaboración policial “ha cumplido con todos los estándares normativos y legales, y es una herramienta de cooperación válida”.

Agencia Uno | El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la conclusión de Contraloría que decretó como legal el acuerdo de colaboración policial entre los gobiernos de Chile y Venezuela, luego de que diputados cuestionaran la juridicidad y naturaleza del convenio interinstitucional.
“Quiero valorar el dictamen de la Contraloría General de la República, que nos vuelve a dar la razón en algo que hemos sostenido persistentemente: que la cooperación internacional es clave para la seguridad de Chile”, dijo el subsecretario.


Y destacó “todas las acciones que ha llevado adelante el Ministerio del Interior para llegar a acuerdos con Bolivia, para tener acercamientos con Perú, para lo que se va a llevar a cabo hoy día en el marco del Consenso de Brasilia, que es tener un diálogo en materia de seguridad con 12 países de América Latina”.
En esa línea, Monsalve recalcó que “el acuerdo interinstitucional alcanzado con el gobierno venezolano ha cumplido con todos los estándares normativos y legales, y es una herramienta de cooperación válida”.
Finalmente, señaló que “nuestro objetivo es lograr expulsiones efectivas; en segundo lugar, tener antecedentes penales de las personas extranjeras que están en Chile; y tercero, identificar y detener a personas extranjeras que cometen delitos en Chile. Ese es el sentido del acuerdo”.