Desempleo en Chile llega a 8,4% en trimestre móvil noviembre 2023-enero 2024 según el INE
Esta cifra significó un aumento de 0,4 puntos porcentuales en el último año.
![Agencia Uno](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/ARJVCMIXI5FGLPNMM4IUVDK6QM.jpg?auth=faa344627f02f8ff6d6d2cf718cff23d5ccd88ca069d74687774a880a12b7811&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Agencia Uno
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó el informe respecto a la tasa de desocupación del trimestre móvil noviembre 2023-enero 2024, cifra que llegó a 8,4% a nivel nacional.
Esto significó un aumento de 0,4 puntos porcentuales en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (3,4%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%).
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FCMQODURR2RAKVA76J7WZYU2ZSE.jpeg?auth=148592e0fe65cb113c75e89f7d50fe763d5b3c719c0bdca5a15cac8f6b5276ce&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Mientras que en la Región Metropolitana, la tasa de desocupación alcanzó 9,1%, descendiendo 0,1 pp. en doce meses.
De acuerdo al INE, la estimación total de ocupados creció 2,9% en el último año, la que ha estado incidida por el comercio (6,5%), actividades de salud (9,7%) e industria manufacturera (4,4%).
En tanto, según sexo, la tasa de desempleo del trimestre móvil noviembre 2023-enero 2024 de las mujeres estuvo en 8,8%, aumentando en 0,2 puntos porcentuales, y la de los hombres llegó a un 8,2%, que creció 0,6 pp.
Mientras que dentro de los ocupados, el porcentaje estuvo incidido tanto por los hombres, que llegaron a 1,8%, como por las mujeres en un 4,4%. Por su parte, los ocupados ausentes disminuyeron un 0,2%, lo que equivale a 1.482 personas.
INE